El casco histórico de Mijas (declarado Conjunto Histórico-Artistico en 1969) posee un trazado de origen árabe con calles encaladas, que son un improvisado balcón con vistas al Mediterráneo. La plaza de toros, de forma ovalada; la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción; o el santuario de la Virgen de Peña (siglo XVII), la patrona del pueblo, son algunos monumentos emblemáticos. También su antigua muralla árabe, por donde discurren balcones y jardines que regalan al viajero una espléndida panorámica de la Costa del Sol.
En plena costa mijeña está la Cala, núcleo central de los 12 kilómetros de litoral del municipio. Mijas tiene un amplio y cuidado litoral donde la combinación de playa, naturaleza y sol ofrece una experiencia muy agradable y especial. La gastronomía marinera y la hospitalidad mediterránea es el complemento ideal.
Las playas de Mijas lucen nueve banderas Q de Calidad Turística y tres Banderas Azules.
Las fiestas locales tienen lugar en la primera quincena de septiembre, rindiendo homenaje a la Patrona, la Virgen de la Peña. El 17 de Enero es la festividad de San Antón (en la pedanía de Osunillas, a un kilómetro y medio del pueblo), patrón de los animales, donde las personas van con sus mascotas para ser bendecidas y el día del Carmen, (16 de julio) con la procesión en La Cala. Al margen de los muchos restaurantes internacionales que existen, podemos destacar platos de la cocina local como el salmorejo, maimones, cachorreñas y gazpachuelo, y dulces típicos como las garrapiñadas, los buñuelos y los hornazos, todo ello heredados de la época árabe.